NORMATIVIDAD
Ley 300 de 1996
Ley 1101 de 2006
Decreto 229 de 2017
Decreto 019 de 2012
Decreto 1074 de 2015
Decreto 2063 de 2018
Normas específicas que regulan la actividad según el tipo de prestador turístico.
Pagina RNT
Todos los trámites relacionados con el Registro Nacional de Turismo se realizan a través de la página web
En dicha página usted puede encontrar los siguientes manuales:
Manuales
Registro de usuario
Restablecer contraseña
Solicitud de inscripción
Solicitud de renovación
Solicitud de actualización
Solicitud de suspensión
Solicitud de reactivación
Solicitud de cancelación
Generación del certificado
Solicitud de Reactivación – pago de multa Fontur
TRÁMITES DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO
INSCRIPCIÓN
En el Registro Nacional de Turismo (RNT) deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia. Este registro es obligatorio para su funcionamiento y debe actualizarse anualmente.
RENOVACIÓN
Cada año, con plazo desde el 01 de enero hasta el 31 de marzo.
SUSPENSIÓN
Cesación de actividades por un tiempo cierto, que el prestador turístico informa y registra.
ACTUALIZACIÓN
Cada que el prestador turístico requiera actualizar información solicitada en el formulario del registro, como su capacidad técnica, operativa, datos de contacto, entre otros requisitos o características especiales de cada prestador.
CANCELACIÓN
La cesación de actividades turísticas de forma permanente se denomina cancelación. Debe reportarse, pues no basta con la cancelación del registro mercantil.
NOTA: A PARTIR DEL DECRETO 2063 DE 2018 EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO ES DECLARATIVO, Y NO TIENE COSTO (FUE ELIMINADO EL COBRO DEL IMPUESTO DEPARTAMENTAL DE REGISTRO)
LA INFORMACIÓN QUE SE REPORTE EN EL FORMULARIO ELECTRÓNICO ES PROPORCIONADA POR EL PRESTADOR BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO, Y ESTÁ SUJETA A LA VERIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES COMPETENTES QUE EJERCEN VIGILANCIA Y CONTROL.